El Laboratorio de Análisis de Aguas y Alimentos cuenta con la infraestructura necesaria para dar atención a las empresas dedicadas al procesamiento de alimentos y bebidas, mediante la realización de análisis microbiológicos, bromatológicos y fisicoquímicos, mismos que garantizan la calidad de los mismos de acuerdo a la Normas Sanitarias y de proceso establecidas en la legislación mexicana.
Coliformes totales y fecales
Escherichia coli
Salmonella spp
Shigella spp.
Vibrio cholerae
Staphilococcus aureus
Proteínas
Grasas
Humedad
Minerales (cenizas)
Fibra cruda
Carbohidratos
pH
Acidez
Índice de refracción
° Brix
Otros análisis especiales
Se realizan también análisis a aguas de abastecimiento, para establecer su composición química, fisicoquímica y microbiológica, que determinan su calidad para el consumo humano o utilización industrial y comercial.
Se cuenta con los equipos y materiales que confirman el grado de contaminación de las aguas residuales para determinar las características de los tratamientos de saneamiento que eviten la contaminación de los mantos freáticos.
Con este tipo de pruebas se da servicio a la industria de la construcción y a particulares dedicados al manejo y tratamiento de aguas negras, entre otros. Las determinaciones son:
Dureza total
Dureza por presencia de carbonatos de calcio
Nitrógeno amoniacal
Nitrógeno orgánico
Fosfatos
Nitratos
Nitritos
Sulfatos
Cloruros
Sólidos totales
Sólidos sedimentables
Demanda química de oxígeno
Demanda bioquímica de oxígeno.
M. en C. Judith Ruíz Hernández
Responsable del Laboratorio de Análisis de Aguas y Alimentos
Facultad de Ciencias Químico Biológicas.
Universidad Autónoma de Campeche
Teléfono 811-9800 ext. 3070106