QFB - Procedimientos para Trámites Alumnos

IMPORTANTE: Recuerde que los documentos que usted envíe, deben contener el nombre correcto del destinatario de dicho documento. Con ese motivo le indicamos los nombres y cargos de los destinatarios (según el documento que envíe).

Biól. Juan Gabriel Aldana PereraDirector Académico de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas
M. en C. Eduardo Manzanero RodríguezSecretario Académico de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas
M.I.A. Geovani Araceli Salinas BalderrabanoCoordinadora de Carrera del PE. de Químico Farmacéutico Biólogo
Dra. Julia Ramos MirandaCoordinadora General Académica de la Universidad Autónoma de Campeche


En tu Coordinación de Carreras puedes realizar los siguientes trámites:

TrámiteProcedimientoArchivos a enviar
Examen por competenciaEl alumno deberá presentar oficio de solicitud (Formato libre) dirigido al H. Consejo Técnico de la FCQB en tiempo y forma según el CALENDARIO DE SESIONES; este documento se envía a la coordinación de carrera usando el formulario en línea de QFB-Trámites/Envío documentos digitales.

La Coordinación de Carrera, remitirá la solicitud a la Secretaria Académica para su autorización en sesión del Consejo Técnico. Al ser aprobado se le notifica al(a la) alumna que ya puede hacer el pago correspondiente.

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.

formato de examen de competencia (1).docx
Asignación de Servicio SocialPara poder realizar su servicio social deberá haber cubierto el 100% de los créditos de la licenciatura. El servicio social podrá realizarlo por los siguientes medios:
*Investigador(a) de la FCQB
*Centros de Investigación de la UACAM
*Campo Clínico (INDESALUD, IMSS Ordinario, IMSS BIENESTAR). Se elige por promedio en evento público ante las autoridades correspondientes de las distintas dependencias.
*Vinculación (Clínica Campeche, Hospital Vossan, Fiscalía).

Enviar por medio del formulario en línea de QFB-Trámites/Envío documentos digitales los documentos indicados:
* Solicitud del egresado(a) pidiendo la asignación de servicio social
* Formato de datos



Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.


-Formato de datos
Formato de Datos Servicio Social CGA.docx

-Plan de trabajo
Plan de trabajo

-Solicitud de asignación
Solicitud de Asignación Servicio Social.docx


Infografía Asignación de Servicio Social
Liberación de Servicio SocialServicio social realizado en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas
En caso de realizar el servicio social en esta FCQB, el egresado(a) deberá enviar a la Coordinación de Carrera a través del micrositio de QFB:
* Oficio solicitando la liberación de servicio social dirigido al Director de la Facultad.
* Tres informes cuatrimestrales y un informe final (dirigidos a la CGA)
* Carta o constancia de término de servicio social (que emite el Profesor(a)-Investigador(a) responsable), dirigido al Director de la FCQB, en el que debe señalarse:
* Nombre del egresado(a)
* Licenciatura y Facultad a la que pertenece.
* Fecha de inicio y fecha de término del servicio social

Servicio social realizado en Centros de Investigación de la UACAM.
En caso de realizar el servicio social en algún Centro de Investigación de la UACAM, el egresado(a) deberá enviar a través del micrositio de QFB:
* Oficio solicitando la liberación de servicio social dirigido al Director de la Facultad.
* Tres informes cuatrimestrales y un informe final (dirigidos a la CGA)
* Carta o constancia de término de servicio social (que emite el Profesor(a)-Investigador(a) responsable), dirigido al(a la) Coordinador(a) General Académico(a), en el que debe señalarse:
* Nombre del egresado(a)
* Licenciatura y Facultad a la que pertenece.
* Fecha de inicio y fecha de término del servicio social


Servicio social realizado en Campo Clínico.

En caso de realizar el servicio social en alguna dependencia de la Secretaría de Salud, IMSS Ordinario, IMSS BIENESTAR, el egresado(a) deberá enviar a través del micrositio de QFB:
* Oficio solicitando la liberación de servicio social dirigido al Director de la Facultad.
* Dos constancias de término:
-La que emite el hospital o clínica.
-La que emite la Dirección de Innovación y Calidad (que tiene la marca de agua del águila)
* Tres informes cuatrimestrales y un informe final (dirigidos a la CGA)


Servicio social realizado por vinculación.
En caso de realizar el servicio social en la Clínica Campeche, Hospital Vossan o Fiscalía, el egresado(a) deberá enviar a través del micrositio de QFB:
* Oficio solicitando la liberación de servicio social dirigido al Director de la Facultad.
* Tres informes cuatrimestrales y un informe final (dirigidos a la CGA)
* Carta o constancia de término de servicio social (que emite el responsable del área del servicio social), dirigido al(a la ) Coordinador(a) General Académico(a), en el que debe señalarse:
* Nombre del egresado(a)
* Licenciatura y Facultad a la que pertenece.
* Fecha de inicio y fecha de término del servicio social


Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.

-Oficio de solicitud de liberación de servicio social

- Constancia(s) de término de servicio social

-Informes cuatrimestrales (3) ***
-Informe final ***


*** Descarga formato para informe actividades servicio social
Informe cuatrimestral de Servicio Social

Infografía Liberación de Servicio Social

Infografía para Foto de Servicio Social
Autorización de Prácticas Profesionales

Para iniciar el proceso, el(la) egresado(a) tendrá que haber concluido el Servicio Social de un año (aunque no cuente con su constancia legalizada aún) para elegir una institución o dependencia para ser prestadores de Prácticas Profesionales. Los egresados podrán iniciar las prácticas profesionales en el último trimestre antes de concluir el servicio social, siempre y cuando no sea en el mismo lugar. En caso de tener intención de realizar sus prácticas profesionales en:

*La FCQB, el(la) egresado(a) deberá enviar a la Coordinación de carrera usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales lo siguiente:
-Oficio de solicitud dirigido al Director de la Facultad
-Formato de datos
-Plan de trabajo (debe realizar el profesor(a)-investigador(a) responsable)

*Laboratorios particulares,el(la) egresado(a) deberá enviar a la coordinación de carrera usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales lo siguiente:
-Oficio de solicitud dirigido al Director de la Facultad
-Formato de datos

*Campo Clínico (INDESALUD, IMSS Oridinario, IMSS BIENESTAR, ISSSTE). Cabe hacer mención que las fechas para realizar las prácticas en estas instituciones son por promoción y se deberá notificar (un mes antes de la fecha de inicio de cada período) a la coordinación de carrera, su intención de realizar su prácticas profesionales en estos campos clínicos. Una vez notificada a la coordinación de QFB , deberá enviar su documentación usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales lo siguiente:
-Oficio de solicitud dirigido al Director de la Facultad (con fecha que le indique la coordinación)
-Formato de datos

Recepción solicitud de egresados

Período de prácticas profesionales en campo clínico

1-10 de diciembre

1 de enero al 31 de marzo

6-11 de marzo

1 de abril al 30 de junio

2-10 de junio

1 de julio al 30 de septiembre

1-10 de septiembre

1 de octubre al 31 de diciembre


Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color. Si el formato de datos requiere fotografía descargue el siguiente archivo Instructivo foto carnet y siga el procedimiento descrito en el para la creación de su fotografía.


-Formato de datos
Formato de Datos Prácticas Profesionales.doc

-Plan de trabajo
Plan de trabajo

-Solicitud de autorización
Solicitud de Practicas Profesionales.docx


Infografía Presentación de Prácticas Profesionales
Liberación de Prácticas ProfesionalesEl(la) egresado(a) deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales los archivos solicitados.

* Oficio Solicitud de Liberación dirigido al Director(a) de la FCQB (en formato libre y con fecha del día que sube sus documentos al micrositio)
* Carta o constancia de término de prácticas profesionales de la institución donde se prestó el servicio dirigido al(a la) Coordinador(a) General Académico(a), con sello y firma del responsable del área.
* Carta entrega de memorias de Prácticas Profesionales dirigido a la CGA con sello y firma del responsable del área.
* Memorias de prácticas profesionales, deberá incluir portada, sin logotipos y datos completos del egresado(a), redacción de las memorias de manera detallada, puede usar fotografías si así se considera.( este documento no lleva firmas)

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
-Carta de finalización de prácticas profesionales
Carta entrega de memorias

-Oficio Solicitud de Liberación Ejemplo Formato solicitud liberación PP.docx

-Memorias de prácticas profesionales (documento completo)


Infografía Liberación de Prácticas Profesionales


Carta de Aceptación para Servicio Social a realizar en la FCQB

El egresado(a) deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

-Oficio de asignación emitido por la Coordinación General Académica (CGA)
-Oficio solicitud de carta de aceptación (formato libre), dirigido al director de la FCQB y firmado en tinta azul. Este oficio debe llevar fecha del día en que se subirá al micrositio.

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.


- Carta presentación emitida por la Coordinación General Académica (CGA)

carta acept. SS.docx



Carta de Aceptación para Prácticas Profesionales a realizar en la FCQBEl egresado(a) deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

- Carta presentación emitida por la Coordinación General Académica (CGA)
-Oficio solicitud de carta de aceptación (formato libre), dirigido al director de la FCQB. Este oficio debe llevar fecha del día en que se subirá su solicitud al micrositio.

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
- Carta presentación emitida por la Coordinación General Académica (CGA)
Ejemplo:
cartas acept. PP (1).docx
Entrega de oficios de asignación y/o cartas de aceptación de Servicio Social a realizar en campo clínico y centros de investigación de la UAC.En caso de realizar su servicio social en Campo Clínico, Centros de Investigación de la UACAM o por Vinculación podrá entregar una copia ya sea de su oficio de asignación de servicio social o cartas de aceptación, únicamente con la finalidad de tener una copia en su expediente. El egresado(a) podrá enviar copia para su expediente usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

-Oficio de asignación emitido por la Coordinación General Académica (CGA)
-Carta de aceptación de la institución donde esta realizando su Servicio Social o Prácticas Profesionales.

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color. Este trámite es a excepción de los pasantes que realizan sus prácticas profesionales o servicio social dentro de la FCQB)
- Oficio de asignación de la CGA

-Carta de aceptación


Entrega de cartas de presentación y/o cartas de aceptación de prácticas profesionales, campo clínico, laboratorios privados y centros de investigación de la UAC.El egresado(a) deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

- La carta de presentación emitida por la Coordinación General Académica (CGA)
-Carta de aceptación de la institución donde esta realizando su Servicio Social o Prácticas Profesionales. ( a excepción de los pasantes que realizan sus prácticas profesionales o servicio social dentro de la FCQB)

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
- La carta de presentación emitida por la Coordinación General Académica (CGA)

-Carta de aceptación de la institución
Solicitud para UA en intersemestralPara la apertura de UA en intersemestral es requisito que al menos se inscriban quince alumnos. Una vez cumplida esta condición un alumno será el encargado de enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales lo siguiente:
-Oficio de solicitud de UA en el cual se incluyen los nombres, matrículas de los solicitantes
-Archivo con copias de las credenciales de los solicitantes
-Archivo que contenga los ARCO de los solicitantes

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
-Oficio de solicitud de UA intersemestral


Baja temporal por semestreEl alumno deberá enviar, usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera, dos documentos para poder realizar el trámite correctamente, como se detallan a continuación:
- Oficio de solicitud de baja temporal (en formato libre). Este documento deberá llevar nombre, semestre, grupo, carrera y los motivos por los cuales se está dando de baja.
- Formato de seguimiento de baja (revisa este documento que te orientará en el correcto llenado del formato de seguimiento de la baja que deseas realizar Guía para el llenado de formato de seguimiento de baja.pdf)

NOTA: Enviar solicitud durante los primeros veinte días de haber iniciado el semestre, si es posterior a ese tiempo deberá adjuntar los comprobantes necesarios (comprobantes médicos) para que se someta a aprobación de consejo técnico. Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
-Oficio solicitud de baja temporal por semestre en formato libre
Oficio solicitud baja temporal.docx
-Formato de seguimiento de baja temporal por semestre (Formato de seguimiento de baja)
Baja definitivaEl alumno deberá enviar, usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera, dos documentos para poder realizar el trámite correctamente, como se detallan a continuación:
- Oficio de solicitud de baja temporal (en formato libre), deberá llevar nombre, semestre, grupo, carrera y los motivos por los cuales se está dando de baja.
- Formato de seguimiento de baja (revisa este documento que te orientará en el correcto llenado del formato de seguimiento de la baja que deseas realizar Guía para el llenado de formato de seguimiento de baja.pdf)

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
-- Oficio de solicitud de baja definitiva (en formato libre)
Oficio solicitud baja definitiva.docx
-Formato de seguimiento de baja definitiva (Formato seguimiento de baja)


Baja por Unidad de AprendizajeEl alumno deberá enviar, usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera, dos documentos para poder realizar el trámite correctamente, como se detallan a continuación:
- Oficio de solicitud de baja temporal (en formato libre), deberá llevar nombre, semestre, grupo, carrera y los motivos por los cuales se está dando de baja.
- Formato de seguimiento de baja (revisa este documento que te orientará en el correcto llenado del formato de seguimiento de la baja que deseas realizar Guía para el llenado de formato de seguimiento de baja.pdf)


NOTA: Enviar solicitud durante los primeros veinte días de haber iniciado el semestre, si es posterior a ese tiempo deberá adjuntar los comprobantes necesarios (comprobantes médicos) para que se someta a aprobación de consejo técnico. Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
- Oficio de solicitud de baja por Unidad de Aprendizaje(en formato libre)
Oficio solicitud baja por unidad de aprendizaje.docx
-Formato de seguimiento de baja de UA (Formato de seguimiento de baja)



ReingresoCon dos meses de anticipación el alumno deberá enviar, usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

-Oficio de solicitud de reingreso, dirigido al(a la) Director(a) de la FCQB, con atención al(a la) Secretario(a) Académico(a); el oficio debe incluir los siguientes datos:
- Nombre completo sin abreviar
- Matrícula
- Correo electrónico
- Firma en azul

Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
-Oficio de solicitud de reingreso (formato libre)
ejemplo de solicitud de reingreso.docx

Justificación de faltasEl alumno deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

- La copia de justificante médico

- Descarga el documento de la carga académica, firma en azul de manera digital y guarda como pdf

-Descarga de este micrositio el Formato para justificación de faltas, rellena con tus datos, firma en azul y guarda como pdf


Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color. NO ES NECESARIO IMPRIMIR NI LA CARGA ACADÉMICA, NI EL FORMATO PARA JUSTIFICACIÓN DE FALTAS.
- Justificante Médico
- Carga académica
- Formato para justificación de faltas
Formato para justificación de faltas.docx
Evaluación y dictamen de anteproyecto de tesisEl egresado deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

-Carta compromiso de su(s) asesor(es) del anteproyecto de tesis (formato libre)
-Registro de participación en el programa de titulación profesional (formato libre)
-Visto bueno de su(s) asesor(es) del anteproyecto de tesis (formato libre)
- Solicitud de asignación de revisores (formato libre)
- Documento anteproyecto de tesis
- Cronograma


Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
Ejemplo carta compromiso asesor de anteproyecto de tesis.docx

Ejemplo registro de participación en el programa de titulación.docx

Ejemplo Vo Bo.docx

Ejemplo solicitud de asignación de revisores.docx

Revisión de anteproyecto de tesisEl egresado deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

- Último dictamen del Comité Revisor
- Documento de anteproyecto de tesis ( actualizado con las correcciones señaladas en el último dictamen)

NOTA: Este trámite aplica si en el último dictamen de anteproyecto de tesis recibido se le solicitan correcciones. Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
- Dictamen
- Tesis
Primera revisión de tesisEl egresado deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

- Dictamen de anteproyecto aprobado
- Documento de tesis

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
- Dictamen de anteproyecto aprobado en formato PDF a colores
- Documento de tesis en formato PDF

Revisiones subsecuentes de tesisEl egresado deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

- Último dictamen de revisión
- Documento de tesis ( actualizado con las correcciones señaladas en el último dictamen)

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
- Último dictamen de revisión en formato PDF a colores
- Documento de tesis en formato PDF

Revisión de equivalencia a semestre avanzadoEste trámite es para alumnos de otras instituciones educativas que desean inscribirse a semestres avanzados de las licenciaturas que oferta la FCQB. Pueden efectuarlo una vez que hayan aprobado más del 50% de los créditos de su plan de estudios de la licenciatura de la institución que proceden.

El egresado deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

-Solicitud de equivalencia con los siguientes datos:
* Nombre completo del aspirante sin abreviaturas
* Nombre de la licenciatura de origen
* Escuela o facultad de procedencia
* Universidad de procedencia
* Nombre de la licenciatura donde desea ingresar por equivalencia
* Correo electrónico ***
* Número telefónico ***
- Plan de estudios del programa educativo proveniente (conteniendo de las unidades de aprendizaje)
- Certificado incompleto o constancia de estudios con las unidades de aprendizaje cursadas
- Acta de nacimiento
-CURP


***Estos datos van debajo de la firma, la firma debe ser con tinta color azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
-Solicitud de equivalencia

- Plan de estudios del programa educativo proveniente

- Certificado incompleto o constancia de estudios

- Acta de nacimiento
-CURP




Equivalencia de inglésEl alumno deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera:

- Solicitud del alumno ( formato libre ), conteniendo los siguientes datos: firma en tinta azul, nombre completo sin abreviar, carrera, matrícula, correo institucional y teléfono de contacto.
- Constancia del CELE

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
Ejemplo solicitud equivalencia de inglés.docx

Validación de carga académicaCuando el alumno requiera que se firme y selle su carga académica para diversos trámites deberá enviar usando el formulario en línea QFB-Trámites/Envío documentos digitales a la Coordinación de Carrera su:

- Carga académica

Nota: Las firmas pertinentes deben ir en tinta azul. Favor de verificar que los documentos digitalizados estén a color.
-Carga académica en formato PDF.



Recuerde que todos los documentos digitales a enviar por medio del formato en línea son en formato PDF y deben estar firmados con tinta de color azul.

Sus archivos deben ir nombrados con la siguiente estructura: ApellidosNombres_Matricula_TipoDocumento.pdf, ejemplo: PerezDzibMartha_12345_ActaNacimiento.pdf (Copia de acta de nacimiento de Pérez Dzib Martha con matrícula 12345).


Para poder llenar el formato deben estar dados de alta en su cuenta institucional, en caso contrario el formato le solicitará que se registre.

Ir al formato en línea:

QFB-trámites/Envío de documentos digitales